Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Confirman la prisión preventiva para sampedrino acusado de robos en tres campos de La Pampa

El juez de control de La Pampa, Néstor Daniel Ralli, no hizo lugar al reexamen de la medida de coerción, y le mantuvo la prisión preventiva a al sampedrino José Luis Cáceres. 
Está imputado por tres robos cometidos en campos de Anguil y Winifreda hace tres meses, algunos con violencia hacia las víctimas. 

 Cáceres, de 35 años y nacido en San Pedro, es el único de los seis imputados de la causa que permanece preso, ya que el resto está en libertad aunque tiene dictadas prohibiciones absolutas de acercamiento y contacto con las víctimas y los lugares donde se habrían cometido los ilícitos. 
La audiencia fue solicitada por la defensora particular de Cáceres, Vanesa Ranocchia Ongaro. En ella la abogada requirió que se sustituya la prisión preventiva por una prohibición absoluta de acercamiento a menos de 200 metros de los damnificados y sus domicilios, y su presentación periódica ante autoridades competentes. 
El fiscal Facundo Bon Dergham se opuso a la solicitud y luego el juez se pronunció en igual sentido. 
El mismo magistrado, a principios de julio, ya había denegado un pedido similar de la defensa de Cáceres en otra audiencia de reexamen. En esa oportunidad Ranocchia Ongaro argumentó que no existían los peligros procesales de fuga y obstaculización a la justicia que inicialmente motivaron el dictado de la restricción de su libertad. Cáceres tiene como antecedente una condena en su contra dictada el 2 de agosto de 2010. 
Cinco de los seis imputados fueron formalizados el 20 de mayo pasado por la jueza de control, María Florencia Maza, a pedido de Bon Dergham, en orden a la presunta comisión de los delitos de robo calificado por el uso de armas en despoblado y en banda, tres hechos independientes entre sí, a su vez en concurso real con asociación ilícita (artículos 166, inciso segundo, 55 y 210 del Código Penal). 
Ellos son Cáceres, su hermano Matías Nicasio Cáceres, Miguel Ricardo Escofet, Sergio Gastón Sánchez y Juan Cirilo Rodríguez. Seis días después lo mismo ocurrió con Orlando Horacio Geijo, organizador de jineteadas, por los mismos delitos y como partícipe necesario. El 8 de junio, aceptando en un todo una petición de la fiscalía, Ralli liberó a los cinco últimos, pero no a José Luis Cáceres. Matías Cáceres Nicasio tiene 38 años y es jornalero. Escofet, apodado “El Ruso”, nació en Coronel Suárez, está domiciliado en Santa Rosa, tiene 55 años y es trabajador rural y transportista. Sánchez tiene 33 años, nació y se domicilia en Zárate, y es electricista industrial y propietario de un auto para taxi con chofer. Rodríguez es cuidador de animales y nació en San Pedro. Y Geijo tiene 56 años, es santarroseño y vive en el partido bonaerense de Luján.