Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Comienza el servicio de alarma para el control de heladas del INTA San Pedro

El 1º de agosto comienza una nueva edición del servicio de alarmas para el control de heladas, destinado a productores de durazneros y arándanos. 
Este año INTA incorpora el whatsapp, que se suma a los mensajes de texto y Twitter además de otros medios como la web, Facebook y las radios locales que acompañan desde 1998. 
El servicio es gratuito y cubre los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero y Zárate. 

Hasta el momento más de 100 productores se inscribieron para recibir la información que INTA San Pedro brinda las noches en que hay probabilidad de ocurrencia de heladas. 
“A la salida del reposo invernal, las plantas de duraznero y arándanos se tornan susceptibles de ser afectados por las heladas tardías que se producen en la zona. Dicha sensibilidad se acrecienta conforme avanza el estado fenológico de estos frutales, hasta alcanzar el punto crítico de fruto recién cuajado”, explica Carlos Zanek, responsable del área de Agrometeorología de INTA San Pedro. 
Para evitar sus efectos negativos, los productores utilizan distintos métodos de defensa y, para que estos sean más eficientes, el servicio de INTA acompaña en las noches que pueden suceder heladas, proveyendo datos inherentes a estas adversidades climáticas. 
 En la actual edición, la difusión se realizará a través de Whatsapp, mensajes de texto, Twitter e información on line. 
De esta manera los productores pueden comparar los datos de INTA con los de su campo y tomar la decisión de implementar el mecanismo de control. 
El servicio cubre solamente el territorio que ocupan los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero y Zárate, en la provincia de Buenos Aires.