El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Protesta de galgueros este domingo reclamando la continuidad de las carreras

Responsables de las carreras de galgos y dueños de animales de competencia realizarán el domingo una protesta en el galgódromo ubicado en el acceso a la ciudad por Ruta 1001. 
 “El Domingo, galgueros de todas partes van a venir al canódromo a venir a mostrar a sus animales, para que los fotografíen, hasta a los reproductores” indicó Gelabert. 
El reclamo surge tras la suspensión de la actividad en el partido de San Pedro por parte de la Municipalidad, luego de la denuncia formulada por la organización “Galgo Argentina”. 

“Si amerita que se prohíban, que se prohíban, pero lo que hay que hacer es reglamentarla. Vamos a estudiar el tema, ya que en muchos países del mundo es legal. En países como Estados Unidos es incluso tiene más relevancia que las carreras de trabajo” sostuvo. 
“En este país tenemos una ley que prohíbe los canódromos que no estén habilitados, pero tampoco se reglamenta cómo tienen que estar habilitados” agregó. 
Gelabert no negó que haya personas que “descartan” a los animales pero agregó: “no por esas pocas personas van a pagar las demás que cuidan a los perros”. 
 Luego de la reunión de la semana pasada con autoridades municipales, indicó que “hay mucha hipocresía” y puntualizó: “El Intendente no puede estar ajeno a esta cuestión porque su suegro, Miguel Velásquez, es uno de los galgueros más viejos de esta zona, así que le tendría que haber dicho cómo era la actividad, porque tenía perros de competencia y sabe que no había maltrato de la manera en que se dice”.