San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nueva jornada por un edificio para el Conservatorio: Director de Cultura comprometió su apoyo

Alumnos y docentes del Conservatorio Provincial de Música realizaron hoy una nueva jornada en la peatonal en reclamo de una solución para los problemas edilicios que afectan al establecimiento. 
 La actividad tuvo como objetivo difundir el estado en que se dictan clases y el riesgo que corren los instrumentos. 
 Aylén Fernández, alumna del Conservatorio, admitió a “La Radio” y “Telenoticias” que “no ha pasado mucho” desde el momento en que se realizó la primera jornada. 


“No tuvimos respuestas concretas del Municipio o la Provincia. Las respuestas no son concretas y necesitamos urgente que alguien se haga cargo. Necesitamos mayormente una respuesta municipal, que alguien nos de algo concreto” indicó la joven. 
“Necesitamos que nos cedan un terreno para ofrecernos con un edificio porque no damos abasto con el tema de los alquileres y están en riesgo muchos instrumentos para cumplir con nuestras carreras y nuestros sueños” agregó. 
El Director de Cultura, Leonardo Pascual (uno de los dos funcionarios presentes junto a la Directora de Políticas Sociales, Florencia Cuesta) informó que mantuvo contactos con gente del Conservatorio para obtener información detallada sobre la historia y la reglamentación con que funciona el establecimiento, a fin de “abrir canales de diálogo, desde el área municipal”. 

Si bien precisó que “hablar de un edificio propio puede ser utópico”, consideró que “hay que trabajar en ese sentido, y al mismo tiempo salir de la situación de emergencia en la que no pueden estar más”. 
Sobre el proyecto presentado por el Centro Cultural “Aníbal de Antón” para que el edificio municipal de Salta y Arnaldo sea utilizado como sede del Conservatrio, Pascual señaló: “En algún momento se habló del edificio en donde funciona la Dirección de Cultura. Estamos viendo por qué no se usan algunos sectores, el tema de accesibilidad, porque tenemos muchas escaleras y qué es lo que podemos hacer. Si se puede ahí, se puede ahí, y si no, tendremos que ir a otra rama para realizar el reclamo”.