20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

"La paloma y el bombero" (por Jorge Bolla)

La calle estaba triste. Hacía frío. Había viento y la gente iba abrigada hasta tapándose la nariz; caminaba encorvada y con rapidez. Para colmo llovía. Intensamente, y las gotas estallaban contra el pavimento de la esquina de la escuela. Los pocos transeúntes observaban atemorizados hacia Yrigoyen o Mitre, cuidándose de los automóviles, cuyos conductores parecían haber acordado no respetar charcos. Iban como escapando del temporal...

Poco más de las cinco; los chicos habían dejado la escuela y la tarde empezaba a teñirse de penumbras. El cielo gris y las ramas de los árboles de la plaza de la iglesia brindaban un panorama ideal para una película de terror. El viento sacudía las ramas y hasta parecía se quebrarían, haciéndolas girar en una danza frenética.
El cristal de la puerta de la Clínica Plaza Constitución reflejaba la gente en el interior. Todos parecían fantasmas anaranjados que se sacudían al compás de los movimientos que el ventarrón de la calle daba a la puerta. Y viéndolas desde adentro, las personas aparecían sentadas o paradas en el medio de la calle en una imagen difusa y hasta cómica. Esperaban su turno de consulta, hablando casi por necesidad de hacer algo; lo hacían silenciosamente, como respetando el cuadro de la foto de la enfermera con el dedo cruzado en los labios.
Casi noche cuando la gente encontró un entretenimiento mirando hacia la antena de la escuela. Seguía lloviendo...
—¿Qué pasó?—pregunté acercándome tímidamente.
—Parece que una paloma quedó enganchada en la antena...—respondió un señor sin mirarme.
Tal cual. Una palomita había quedado atrapada de la antena. Aleteaba con desesperación...
Los pacientes seguían acercándose a la puerta, observaban, y retornaban a esperar su turno. Seguro sin dejar de pensar en la palomita, que parecía extenuada, acaso muerta por tanto esfuerzo.
La gente se lamentaba. Y comentaba buscando razones por qué la paloma quedó atrapada. Vaya a saber que la sujetó y condenó a una muerte segura.
Sin embargo, la luz de dos faros perforó la noche. ¡Los bomberos! Bajaron velozmente y observaban la antena desplegando escaleras. Buscaban algún indicio de vida de la paloma. (¡No pudo haber muerto!, pensé).
Lloviznaba cuando empezó el ascenso de un hombre. Pero a nadie interesaba el detalle. Sí que el viento había amainado, como una bendición al arrojo iniciado. Nadie recordaba el turno; se apretujaban en la puerta hasta que algunos decidieron seguir el episodio desde la vereda. Y los que pasaban, se detenían, absorbidos por la curiosidad.
El muchacho había llegado casi a la cima. E imaginé que si seguía con tanta ansiedad era porque la paloma había dado signos de vida. Los compañeros, alumbrando, sostenían con fuerza la escalera. Ya a nadie importaba el frío y la llovizna. Y hasta se dieron gritos de júbilo cuando el bombero alertó que la tenía en su mano. Descendió con ella unos metros y, seguro que podría sola, la dejó en libertad.
Imaginé su vuelo feliz y esperanzado. Pero apenas pudo verse la silueta oscura, al mismo tiempo que el muchacho empezaba a recibir calurosos saludos, vivas y felicitaciones. Busqué la paloma, pero la noche ya era dueña y señora de la calle...

(Jorge Alberto Bolla, 1998)