"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Corte de obras sociales: el Círculo Médico consideró que “hay demoras inconcebibles”

Carlos Jardón, interinamente a cargo del Círculo Médico de San Pedro, habló a través de La Radio sobre la interrupción en la prestación de servicios a afiliados de algunas obras sociales y prepagas. “Actualmente son muy pocas las que están cortadas. Casi el 90 % de los casos está resuelto” indicó Jardón. 
 El conflicto persiste con OSPRERA, Unión Personal, ACA Salud y las prepagas Medicus y ACORD. 
“Todos los años hacemos una negociación en base a las paritarias salariales de las obras sociales. Mandamos nuestra grilla con los pedidos correspondientes, que responden a los parámetros relacionados con los aumentos que los gremios otorgan a sus empleados” explicó, sobre las negociaciones. 

 La obra social con mayor cantidad de afiliados afectados, OSPRERA, reinició charlas con el Círculo el viernes pasado. “Con OSPRERA estuvimos reunidos el viernes. Hay un problema de comunicación entre la oficina local y la central de La Plata. Se acercaron Herbas y Neyra, y los impusimos de la situación” indicó Jardón. 
“OSPRERA nos pagó esta semana el mes de febrero. No solamente está atrasada con los pagos sino que no hubo respuestas a nuestra propuesta. Nosotros empezamos la negociación mucho antes de que se liberen los telegramas de cortes. No es una cosa intempestiva” agregó el facultativo. 
Jardón dijo que instaron a las obras sociales a negociar lo antes posible. “Hay demoras inconcebibles, y hay algunas obras sociales que prometen reuniones y después no concurren a ellas. Hemos ofrecido también la posibilidad de reunirnos en La Plata, en Buenos Aires, en donde quieran, para resolver las negociaciones”.