Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Asamblea del campo: Buzzi pidió una asamblea nacional y marcha a Buenos Aires para el 17 de julio

Comenzó esta mañana, la banquina del kilómetro 163 del carril Rosario – Buenos Aires de la Ruta 9, la asamblea de productores de la región para analizar la realización de medidas de fuerza. 
 Alrededor de 100 personas, representantes de entidades del norte de Buenos Aires, participan del encuentro. Eduardo Buzzi, expresidente de Federación Agraria Argentina, fue uno de los dirigentes nacionales que se hizo presente en el lugar. 

En declaraciones a La Radio 92.3, uno de los principales voceros del conflicto nacional de 2008, sostuvo que “ahora estamos peor”. 
Como fundamento, indicó: “En aquel momento lo que teníamos era un arrebato de la prosperidad. El sector estaba bien, había plata y lo que quisieron hacer es manotear la rentabilidad para tapar los agujeros que ellos tenían. Los productores reaccionaron porque le arrebataban la prosperidad. Ahora es la sobrevivencia porque pasó la cosecha, se terminó la disponibilidad de granos y no tiene más renta. Y el resto tiene que regalar la cosecha de batata, frutas y lo que sea”. 

Los pedidos están ligados a la asistencia del Banco Nación, una baja en los costos y mejores condiciones de rentabilidad para asegurar futuras siembras. 
 Buzzi considera que “todos estos temas no están en la agenda política, porque los políticos hablan de los problemas que pueden traer más votos”. 
El dirigente reconoció que “hubo un mal desempeño en cuanto a representatividad, porque con el paso del tiempo nos fuimos relajando y desapareciendo de la agenda pública”. 
El ex titular de Federación Agraria responsabilizó a su sucesor en el cargo, Omar Príncipe, de quien dijo que “se prestó para dividir a la Mesa de Enlace”. 
Finalmente, instó a una convocatoria para “una asamblea nacional, a una gran marcha a Buenos Aires, y que el 17 de julio, día en que Julio Cobos votó por el campo, sea declarado el “Día del gobierno no positivo para el campo argentino” y que volvamos a las rutas”. Sin embargo, aclaró que no debe volverse a la metodología de interrupción del tránsito en las autovías nacionales y provinciales.