Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Agustín Grioni encabeza la lista del PTS en la interna del Frente de Izquierda: es el 12º candidato

El arquitecto Agustín Grioni es candidato a Intendente por el Partido de los Trabajadores Socialistas en las internas del Frente de Izquierda y los Trabajadores. 
De tal forma, serán 12 las listas que competirán en las PASO de San Pedro. La nómina del PTS se medirá con la encabezada por Ademar Marabert. 
Grioni responde al sector que postula como candidato a presidente de Nicolás del Caño y a gobernador a Cristian Castillo. 
 Los primeros integrantes de la lista de concejales son Beatriz Portales, Fabiana Domínguez, Alicia Domínguez, Omar Díaz y Claudia Escobar. 

“La primera cuestión que nos lleva a presentarnos es la necesidad de expresar las demandas de los trabajadores, las mujeres y la juventud de una manera independiente. Nuevas expresiones como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Cristian Castillo deben tener posibilidad de expresarse en todos los lugares en donde podamos acceder” indicó el postulante, en declaraciones a La Radio 92.3. 
Grioni vive actualmente en La Plata, en donde trabaja como profesor universitario. 
En relación a los cambios que deberían instrumentarse para San Pedro, el precandidato dijo que “lo que hay que cambiar son las mismas cuestiones generales como las particulares en San Pedro, todo tipo de cuestiones están relacionadas, desde la violencia de género, como la expresamos dentro de las listas con mayor parte de representantes mujeres, hasta cuestiones como el uso de la ciudad, tomada por holdings inmobiliarios que llevaron a loteos en sectores que eran rurales”. 
Finalmente, agregó que “se planteó la posibilidad de hacer una lista única, pero en la discusión no hubo acuerdo”.