"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Aguilar denuncia abandono de museos, que “rifan lugares a empleados” e intentos por desviar fondos

El ex Director de Cultura de la Municipalidad, José Luis Aguilar, dio a conocer una dura nota dirigida a “todos los sampedrinos que acompañaron mi trabajo”. 
En la carta abierta, advierte que intentó entregar al Intendente Fabio Giovanettoni las llaves de los seis museos creados y sostenidos por el Grupo Conservacionista, sin respuestas. Además, expresa su “impotencia, tristeza y desilusión” por el “avasallamiento, desprecio y animosidad personal” con que se atacó su labor pública. 
 La carta incluye una serie de detalles, la mayoría desconocidos, sobre trabajo voluntario del grupo que lo acompañaba, sin cargos para el Municipio, en el Buque Museo, Centro de Flora y Fauna, Paseo de los Túneles, Centro de Documentación Histórica, Museo Batalla de Obligado y Museo de Gdor. Castro.
“Nunca el municipio preguntó cómo se mantenían estos lugares cuando desde el estado municipal nunca se invirtió un peso en mano de obra para ese mantenimiento” precisó el ex funcionario. 
Además, denuncia que “se están rifando estos lugares a empleados que sólo buscan una categoría más, sin saber, siquiera, qué forma tiene el barco o dónde se prende la luz en Obligado”. También señala que con el nuevo Director de Cultura “en los próximos días un empleado coordinará la parte cultural, otra la parte turística y tendrán que buscar otro para la parte de mantenimiento de los museos”. En tal sentido, reflexiona: “Cuatro personas para hacer el trabajo que, hasta hace un mes, hacía una sola”. 
 También dedica algunos párrafos para dejar en claro cómo funcionaban los Museos, y la forma en que se sostenían económicamente con el ahorro de cada centavo que ingresaba. Peor aún, denuncia que desde el Ejecutivo se intentó compensar el costo de la rotura de una línea eléctrica de COOPSER por parte de una maquinaria municipal con 23 mil pesos reservados para el festejo del aniversario del Buque Museo. El mecanismo que pretendía utilizarse era cargar ese monto al medidor del “ARA Irigoyen”. El hecho, sostiene, ocurrió “hace un tiempo” aunque no indica si fue bajo la gestión de Guacone o de Giovanettoni.