Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Vercelli pide urgente recomposición de tarifas y advierte sobre posible suspensiones a empleados

La empresa Vercelli Hermanos reclamó por el urgente tratamiento del pedido para una recomposición de las tarifas del transporte público de pasajeros. 
Las demoras en la comisión de servicios públicos del Concejo Deliberante provocaron que las autoridades de la firma nicoleña advirtieran sobre posibles suspensiones a empleados (con excepción de choferes) desde la próxima semana. 
 El jueves, el Intendente Fabio Giovanettoni y el presidente del Concejo Deliberante, Mario Barbieri, mantuvieron una comunicación telefónica en la que acordaron que el expediente se trataría en la semana próxima. 

 Germán Vercelli, autoridad de la empresa, indicó a La Radio 92.3 que “hay un compromiso de una reunión de comisión el próximo lunes para sacar un despacho para una sesión extraordinaria que podría ser martes o miércoles, en donde se daría respuesta favorable”. 
 Vercelli recordó que el pedido de reajuste tarifario fue presentado hace varios meses, con la intención de que se produzca una actualización escalonada (ver aparte).  Con la demora, debería consensuarse la forma de aplicación del incremento de tarifas. 
 La fundamentación del pedido es que se cumplió con las pautas fijadas por el contrato de concesión, que cuenta con un disparador por el que cualquier incremento de más del 10 % en uno de los índices tomados como referencia, habilita a una recomposición tarifaria. 
Los “disparadores” son el precio del chasis de la unidad, el convenio colectivo de UTA, el índice de precios al consumidor y el precio del gasoil. 

Tarifas. 
 En el cuadro tarifario presentado por la empresa Vercelli, se preveía dos ajustes. 
El primero debía realizarse a partir del 1º de Abril, y el segundo desde el primer día de junio. El costo del boleto de San Pedro a Gobernador Castro y Santa Lucía pasaría de 14 pesos a 17 en abril y a 20 en junio. A Río Tala de 11.70 a 16.20 en abril y 16.71 en junio. 
De todos modos, la demora podría provocar que se saltara directamente al segundo valor.