Una mujer lesionada tras un accidente de tránsito

  Una mujer de 66 años resultó con heridas leves en la tarde de ayer tras un accidente de tránsito en la intersección de la Avenida 11 de Septiembre y la calle Lucio Mansilla. El siniestro involucró a una camioneta y una motocicleta. El hecho se produjo cuando una camioneta Nissan Frontier, conducida por una mujer de 45 años que resultó ilesa, colisionó con una motocicleta Gilera Smash. La conductora de la motocicleta fue trasladada al hospital local, donde se le diagnosticaron "excoriaciones varias en su rostro", siendo dada de alta a la brevedad.

Un fósil de la Antártida al Museo Paleontológico


Un hombre oriundo de Capital Federal donó un fósil de la Antártida al Museo Paleotológico de San Pedro.
Se trata de un amonite, moluscos cefalópodos que habitaron los mares del mundo desde el Devónico (unos 400 millones de años) hasta el Cretácico (hace unos 65 millones de años).


El hombre, Sergio Gustavo Bocchio, lo tenía en su casa desde hace 20 años. Se lo había dado un amigo de su familia quien, por su carrera militar, solía realizar viajes al continente antártico.

Bocchio era un interesado en el mundo de los fósiles, y atesoró el regalo por varios años hasta que, en una de sus escapadas a San Pedro, conoció el Museo Paleontológico. Luego volvió con el fósil que cedió definitivamente al Museo “Fray Manuel de Torres”.

“Los amonites estuvieron emparentados con los pulpos y los calamares que hoy conocemos y su  diversidad de formas y tamaños fue verdaderamente importante. Algunas especies medían tan sólo unos pocos milímetros mientras que las más grandes llegaron hasta los 3 metros de diámetro, convirtiéndose en verdaderos gigantes del mar”, señalaron desde el Museo. 

Los amonites desaparecieron, coincidentemente, durante la gran extinción de los dinosaurios.