Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Un fósil de la Antártida al Museo Paleontológico


Un hombre oriundo de Capital Federal donó un fósil de la Antártida al Museo Paleotológico de San Pedro.
Se trata de un amonite, moluscos cefalópodos que habitaron los mares del mundo desde el Devónico (unos 400 millones de años) hasta el Cretácico (hace unos 65 millones de años).


El hombre, Sergio Gustavo Bocchio, lo tenía en su casa desde hace 20 años. Se lo había dado un amigo de su familia quien, por su carrera militar, solía realizar viajes al continente antártico.

Bocchio era un interesado en el mundo de los fósiles, y atesoró el regalo por varios años hasta que, en una de sus escapadas a San Pedro, conoció el Museo Paleontológico. Luego volvió con el fósil que cedió definitivamente al Museo “Fray Manuel de Torres”.

“Los amonites estuvieron emparentados con los pulpos y los calamares que hoy conocemos y su  diversidad de formas y tamaños fue verdaderamente importante. Algunas especies medían tan sólo unos pocos milímetros mientras que las más grandes llegaron hasta los 3 metros de diámetro, convirtiéndose en verdaderos gigantes del mar”, señalaron desde el Museo. 

Los amonites desaparecieron, coincidentemente, durante la gran extinción de los dinosaurios.