Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Sebastián Ochoa: “A mí no me interesa la plata, me interesa volver al trabajo”

Ochoa (de campera roja, con mochila) hablando con sus compañeros
El empleado despedido de la empresa J&S cuyo caso disparó un paro de actividades en la planta textil reiteró que no está interesado en indemnizaciones, sino en que le devuelvan su empleo. 
En declaraciones a La Radio 92.3, Sebastián Ochoa sostuvo: “A mí no me interesa la plata, me interesa el trabajo”. 

 El joven sufrió en enero una herida de arma blanca en el corazón durante un incidente ocurrido en proximidades de su casa. El despido se originó en la demora en la entrega de los certificados médicos. 
Además, rechazó la respuesta brindada por el representante legal de la empresa, el Dr. Nicolás Macchia: “A mí el abogado Macchia me decía que hay trabajo y que está la albañilería para trabajar. Pero yo le decía que quisiera que estuviera en mi lugar a ver si iba a trabajar de albañil o al campo”. 
Con relación a los motivos por los que no presentó a tiempo el certificado médico, explicó: “A mí no me daban el certificado hasta no tener el alta en Avellaneda. Antes había hablado con Daniel, el jefe de planta, y me dijo que no había problemas con eso y que cuando tuviera el alta llevara los papeles como corresponde. Yo tuve diálogos, hablaba con ellos, y me dijeron que no había problemas. Pero cuando pasan los tres meses me empezaron a pedir por los certificados y se ve que me querían echar. Estuve cuatro meses sin trabajar y tenía para seis meses a un año de recuperación. En el último estudio tuve que pedir el alta para reintegrarme a mi trabajo”.