El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Reforman la instalación eléctrica del quirófano del Hospital, que tenía 40 años de antigüedad

Personal del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa” inició la reforma en la instalación eléctrica del quirófano y la sala de partos, la recuperación del esterilizador y la desratización del patio. 
 Miguel Oviedo, Director Administrativo del centro asistencial, confirmó que la instalación eléctrica del quirófano y la sala de partos tiene 40 años, y no contaba con descarga a tierra. 

“Por informes técnicos de seguridad e higiene, compramos los materiales necesarios y tomamos la decisión de llevar adelante este trabajo” explicó. 
“Queremos ver si podemos modificar el sistema de aspiración central, porque el compresor general tiene 40 años y es una bomba de tiempo, en un momento en que se viene la época de enfermedades respiratorias” sostuvo el administrador. 


Otro de los trabajos ordenados por Oviedo es la limpieza del del sector cercano a la caldera. La intención es evitar riesgo de incendio con materiales combustibles. 
“Decidimos poner en marcha la caldera y había documentación cerca. Hicimos un acta dirigida al Secretario de Gobierno solicitando que esos papeles vayan al archivo general, dejando constancia de que lo que quedaba en el Hospital es lo que exige la normativa de facturación de autogestión. El resto se puso a resguardo bajo techo para ser enviado al archivo municipal” precisó el funcionario.