Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Reforman la instalación eléctrica del quirófano del Hospital, que tenía 40 años de antigüedad

Personal del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa” inició la reforma en la instalación eléctrica del quirófano y la sala de partos, la recuperación del esterilizador y la desratización del patio. 
 Miguel Oviedo, Director Administrativo del centro asistencial, confirmó que la instalación eléctrica del quirófano y la sala de partos tiene 40 años, y no contaba con descarga a tierra. 

“Por informes técnicos de seguridad e higiene, compramos los materiales necesarios y tomamos la decisión de llevar adelante este trabajo” explicó. 
“Queremos ver si podemos modificar el sistema de aspiración central, porque el compresor general tiene 40 años y es una bomba de tiempo, en un momento en que se viene la época de enfermedades respiratorias” sostuvo el administrador. 


Otro de los trabajos ordenados por Oviedo es la limpieza del del sector cercano a la caldera. La intención es evitar riesgo de incendio con materiales combustibles. 
“Decidimos poner en marcha la caldera y había documentación cerca. Hicimos un acta dirigida al Secretario de Gobierno solicitando que esos papeles vayan al archivo general, dejando constancia de que lo que quedaba en el Hospital es lo que exige la normativa de facturación de autogestión. El resto se puso a resguardo bajo techo para ser enviado al archivo municipal” precisó el funcionario.