"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyectan una planta de tratamiento de líquidos cloacales para los barrios que rodean al CIC

Camión desobstructor descargando en Lavalle al 2.500, esta mañana
El arquitecto Carlos Codern, Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, confirmó que ultiman detalles para la puesta en marcha, a lo largo de este año, de una planta cerrada de tratamiento de los líquidos cloacales de un importante sector de la ciudad. 
 La novedad llegó luego de las quejas de vecinos de Lavalle al 2.500 porque el camión desobstructor desechó residuos cloacales en esa zona. 
 Codern explicó que se vieron obligados a desechar en ese sector para acelerar los trabajos en el intento de corregir el nivel de barros en Boulevard Moreno y Benefactoras Sampedrinas. 

En ese lugar se produce una de las mayores congestiones que provocan los inconvenientes que habitualmente sufren los barrios que rodean al CIC. 
“Los sampedrinos tenemos un problema por el que se rebalsan las cloacas en los barrios cercanos al CIC. En total son 640 casas con problemas de aguas servidas que derivan en un colector. Hicimos una obra de modificación del tendido eléctrico para trabajar con el camión, y queremos ver cómo podemos corregir el nivel de barros” explicó el funcionario, en declaraciones a La Radio 92.3. 
Arreglos para nueva bomba en la zona del CIC
Acerca del desecho en calle Lavalle, precisó: “Trabajamos con el extractor y desechamos en el basural o la última cámara del puerto. Pero como tenemos un solo camión, decidimos utilizarlo dos veces para limpiar el barro antes de que suban los niveles y aliviar la situación de las 640 casas en forma temporal hasta que podamos llevar adelante una medida de fondo”. 
 Esa medida, agregó, consiste en terminar de diagramar y conseguir el financiamiento inmediato para una planta de tratamiento de líquidos cloacales en esa zona. Codern confirmó que en el último mes se realizaron más de 200 arreglos de agua y 300 desobstructuraciones de cloacas.