Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

El Municipio cortó el vínculo con Ayudis y Albouy será el coordinador de estacionamiento medido

A través de una conferencia de prensa, se dieron a conocer esta mañana detalles de la puesta en marcha del nuevo régimen de estacionamiento medido, que comenzará a funcionar el lunes. 
El Secretario de Gobierno, Martín Baraybar, confirmó que decidieron “cortar el vínculo con Ayudis y que el Municipio se haga cargo de la cobranza”. 
A la espera del convenio que se firmará con la Universidad de La Plata o con una empresa privada, los trabajadores del estacionamiento medido pasarán a depender del Municipio. 

El encargado del sistema será el ex jefe de personal del Hospital, Hugo Albouy. 

“Los 15 o 16 ciudadanos cobrarán a través de algunos de los decretos de Desarrollo Social. Charlamos con ellos y entendieron que hay que regularizarlo” precisó Baraybar. 
El subsidio variará dependiendo del monto del cobro mensual. 

Tarifas 

Las autoridades confirmaron que habrá cuatro tarifas, de acuerdo a lo fijado por la Ordenanza Fiscal e Impositiva de este año. 
Quienes estacionen en el radio fijado deberán pagar 4 pesos por hora, tal como sucede hasta el momento. 
El pago mensual para comerciantes o frentistas tendrá tres rangos diferentes. Los comerciantes que tengan un frente para el estacionamiento abonarán 75 pesos mensuales. 
El mismo monto será el que tengan que afrontar los vecinos que residan en esa zona y no tengan garaje. 
Los frentistas que vivan en una casa con garaje, deberán completar un trámite que les permitirá contar con una habilitación para estacionar sin pagar nada a cambio.