Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Borgo anticipó que este año se perderán 33 millones por la diferencia entre costos e ingreso por tasas

El Secretario de Economía, Hacienda y Obras y Servicios Públicos, Roberto Borgo, respondió a los cuestionamientos realizados por el presidente de la comisión de presupuesto del Concejo Deliberante, Mario Sánchez Negrete. 
“Tiene la rara habilidad de mezclar manzanas con peras” sostuvo, en relación a la diferencia entre el déficit operativo y la deuda interna por el uso de fondos afectados. 

“El Municipio no tiene los recursos necesarios para mantener los servicios y la estructura. Si ellos no se enteraron en las reuniones de presupuesto en las que les dijimos que usábamos fondos afectados para pagar sueldos, no sé en donde estaban” agregó, en relación al estado económico de la comuna. 
Para Borgo “no hay un Municipio en la Provincia, y quizás en la Argentina, que tenga una relación de ingresos con el 19% de recaudación”. 
El funcionario entiende que esa es la discusión que debe darse para resolver el problema estructural de la economía municipal. “Este año vamos a perder 33 millones de pesos en las tasas de Red Vial, ABL y Servicios Sanitarios por la diferencia entre el costo de la prestación de servicios y lo recaudado” precisó el funcionario. 
Finalmente, Borgo se refirió a la situación de Ashira: “Tenemos una situación contemplada porque se declaró desierta la licitación. Lo que pasa es que la empresa viene aceptando la actualización de la licitación anterior. Le pagamos lo que podemos a Ashira, y a la empresa le cuesta cada vez más prestar el servicio. Tenemos que definir que el servicio que tenemos no lo podemos pagar o tenemos los ingresos para poder pagar a la empresa. Ashira no se va a inmolar para espera diez años a que le paguen. Si la tasa sale 44 millones y vas a cobrar 18 en este año. Nosotros vamos a gastar solamente en energía eléctrica más de 3.400.000, el mantenimiento de reposición de lámparas son 1.800.000 y Ashira son 21 millones, más el personal que trabaja en la parte de obras públicas, el servicio de mantenimiento del basural, etc. Nosotros tenemos un sistema que viene desde hace años desfasado”.