"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar: “Hasta la Dra. Walsh me llamó para agilizar el traslado de una madre que tuvo trillizas”

Cecilio Salazar, vicepresidente de la obra social OSPRERA, respondió a los cuestionamientos de sectores del oficialismo municipal por la supuesta utilización política del caso del traslado del pequeño Clemente. 
“Éste es uno de los traslados. De estos casos tenemos todos los días y habitualmente, antes y después sucedieron cosas que estuvieron al borde de ser realmente graves. Como el caso de las trillizas que no tuvieron ayuda, y pudimos colaborar, y no quisimos darlo a conocer” indicó Salazar.

 El dirigente explicó los pasos que se dieron en esa jornada: “Hace unos días, precisamente un viernes, recibo un llamado a las 20, que en primera instancia no atendí porque era un número desconocido, pero una corazonada me hizo atenderlo. Surgió una voz de una persona alterada de alguien que me pedía que le salvara el nieto. Le pedí que me explicara lo que pasaba y me dijo que si no se conseguía un traslado su nieto se moría. Llamé al centro de emergencias de la obra social que inmediatamente se comunicaron con él y con los médicos del hospital. Dí la orden de que lo trasladaran y consiguieran un lugar rápidamente. El chico fue trasladado al Hospital Militar, y logramos que se salvara la vida. Después hubo otras cosas que sucedieron, pero nuestra actuación terminó ahí”. 
Además, remarcó que “nunca jamás hablé hasta ahora del tema públicamente, ni dije nada, porque si tuviéramos que publicitar todas las cosas que hacemos, tendría que salir todos los días, porque hasta la Dra. Walsh me llamó en el caso de las trillizas, que si nacían en el Hospital no hubieran sobrevivido, y logramos el traslado a Mercedes, en donde nacieron perfectamente bien”. 
Salazar desmintió que se haya utilizado el caso con una intención política: “Hemos intervenido en muchísimos casos y no los hicimos públicos. Es preocupante la cantidad de gente que recurre a nosotros como si fuéramos otro hospital, y hacemos lo que podemos, durante todo el año. Si alguno lo quiere vincular a la política porque hay una próxima elección, se están equivocando, porque lo hacemos todo el año y permanentemente. Si no, pregunten a la gente si alguien recibió como respuesta que le dábamos una mano a cambio de que nos voten o si pedimos algo a cambio”. 
Además, informó que envió un mensaje al Intendente Fabio Giovanettoni, preocupado por esta situación, pero no recibió respuestas hasta el momento. El dirigente gremial también se mostró preocupado por la posibilidad de que se inicie un sumario al ambulanciero que facilitó su teléfono a la familia del pequeño.