"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Polémica tras la denuncia por falta de cuidado e higiene en el Hogar de Ancianos

Foto ilustrativa
La denuncia pública de la cuñada de una mujer que estuvo hasta hace pocos días en el Hogar de Ancianos de San Pedro disparó una polémica sobre el estado en que se encuentra el lugar y las condiciones de las personas asistidas. 
Norma señaló, a través de La Radio 92.3 que fue convocada por los responsables del lugar luego de que su cuñada de 83 años (que padece un cuadro de Alzheimer) se cayera. 
“El CEM me dijo “esta señora está deshidratada y muy asustada” y la internaron con una infección urinaria muy importante durante cuatro días” indicó la mujer. 

 Una situación similar se registró pocos días después.  “El 24 me volvió a suceder. Me llamaron porque está con 40 grados de fiebre y completamente deshidratada. Me dicen que la lleve yo con una silla de ruedas al hospital porque el CEM no puede llevarla porque se encargan únicamente de urgencias y emergencias”. 
Norma sostuvo que en el momento en que le estaban preparando siente “un olor desagradable, lo que me marca que en materia de higiene está abandonada”. 
Tras retirarla del lugar, la mujer adelantó que presentará una denuncia en la Justicia para que el hecho se investigue. 

Denuncias y respuestas 
Luego de conocerse el caso, decenas de personas dieron a conocer sus testimonios a través de mensajes de texto y voz. Algunos de ellos confirmaban la denuncia en base a la experiencia de sus familiares, mientras otros desmentían tales afirmaciones. 
 Marta Curia, Secretaria Administrativa del Hogar de Ancianos, rechazó las denuncias de mala atención. La empleada, que durante los últimos 23 años trabajó en el lugar, explicó el sistema de atención sanitaria:
 “El doctor Herbas nos atiende en caso de emergencias, y viene tres veces por semana. Pero además pagamos 3 mil pesos por mes al CEM. Cuando la señora tiene fiebre por la infección urinaria le ofrezco una silla de ruedas para que la lleve al Hospital rápido, porque el CEM por ese caso no iba a venir. Y como el Hospital no interna por PAMI la llevaron a la Clínica San Martín”. 
 La Casa de Ancianos, ubicada en 25 de Mayo 1755, recibe actualmente a 24 personas, muchas de ellas sin familiares con los que tengan contacto. 
 De acuerdo a lo informado por Curia, los familiares pagan 2.600 pesos mensuales, aunque familiares de ex asistidos enviaron mensajes a La Radio indicando que la cifra en realidad es de 3.500. 
La Secretaria afirma que no reciben ninguna asistencia del Estado y que en sus 23 años de trayectoria, el lugar no tuvo ningún tipo de inspección ni control.