"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La moratoria ya permitió el recupero de más de 1 millón de pesos al Municipio de San Pedro

El Secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad, Roberto Borgo, confirmó que, desde el inicio de la moratoria, el recupero de deudas asciende a 1.037.000 pesos. 
 “En un principio, los primeros datos dan muy buen recupero de deudas. Son 858 planes consolidados hasta ayer, con un recupero de deuda de más de 2.600.000 pesos y una cobranza ingresada efectivamente de 1.037.000 pesos sobre las deudas consolidadas” explicó Borgo, a través de La Radio 92.3. 

 El funcionario resaltó a los contribuyentes que ingresaron al beneficio de pago al contado de la deuda. De todos modos, Borgo aclaró que se llegó al 30 % de la capacidad de captación del recupero de deuda, que asciende a más de 7 millones de pesos. 
Con relación a las deudas de mayor importe que aún no ingresaron en el proceso de moratoria, desde el 15 de mayo enviarán intimaciones directas a los contribuyentes. También iniciarán medidas judiciales. 
La fecha tope para la inclusión en la moratoria de tasas fue fijada para el mes de junio. 
Además, Borgo precisó que más de 3 mil cuentas impositivas fueron reempadronadas. “Esto generó algún inconveniente por la documentación que se aporta. El año pasado se hizo gradualmente, porque si bien es una prioridad técnica, tratamos que sea más tranquilo para tener la capacidad operativa de poder desarrollar el proceso” agregó el Secretario.