"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Javier Saucedo: “Fuimos a Malvinas convencidos de una causa patriótica que el pueblo vivió”

La plazoleta “Ejército de los Andes” fue escenario de un nuevo acto en conmemoración del desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas. 
 El acto del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas cumplió con el protocolo habitual, con la entrega de ofrendas florales y la colocación de placas alusivas. 
Luego, se escuchó un duro discurso de Javier Saucedo, representante de la Asociación de Veteranos. 

“Las instituciones nos dieron la espalda y abandonaron a los que regresamos, ausentándose en la contención moral y psicológica de veteranos y familiares que perdieron a sus seres queridos. La posguerra ha sido más cruel que la guerra misma” sostuvo Saucedo, quien aseguró que “no pudimos desarraigar ciertos estigmas hacia nosotros” por parte de “dogmas de todas las líneas políticas”. 
 El exsoldado recordó que “el soldado es el único que soporta las cicatrices de la guerra con las que luchará hasta el último día de la vida”. 
Saucedo cargó contra quienes “de manera insultante nos consideran víctimas de la dictadura y de forma mezquina se arrogan el derecho de hablar con nosotros”. 
El representante de los veteranos consideró que “la gesta de Malvinas fue legitimada y consensuada por el pueblo y vivada con fervor, pero esto no significó la convalidación de un gobierno de facto”. 
Pese a ello, indicó: “Después de 33 años, insolentes discursos se atreven a preguntarnos de qué lado estamos. 649 guardias eternos y más de 1600 heridos en combate responden por quienes tuvimos la suerte de volver ilesos físicamente”. En el mismo sentido, agregó que “fuimos convencidos de una causa patriótica que el pueblo vivió”.