"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Hopman propone generar Agencias de Desarrollo Local “para salir del estancamiento en San Pedro”

El Lic. en Geología Enrique Hopman propuso públicamente generar en nuestra ciudad las Agencias de Desarrollo Local con la finalidad de “salir del estancamiento en San Pedro”.
Basado en un informe del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Hopman explica que las agencias son organizaciones promovidas por entidades locales públicas y privadas que contribuyen al desarrollo productivo local.

Además, articulan y facilitan la utilización de instrumentos de apoyo a la competitividad de las empresas, y dinamizan la creación de actividad productiva y la promoción económica local. 
Estas organizaciones tienen como misión diseñar e implementar una estrategia territorial específica, construir una agenda de la problemática territorial regional y buscar soluciones en un marco de complementariedad y compromiso público-privado.
El lic. informa además que actualmente existen en la provincia de Buenos Aires más de 40 Agencias, asesoradas por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología,  entre ellas, en Baradero, Zárate, Mercedes y San Nicolás. En esta última ciudad, señala Hopman, la Agencia Local está a cargo, del establecimiento del Parque Industrial Norte que albergara 44 industrias de primera y segunda categoría, con todos los servicios.
La Red de Agencias constituye una plataforma Institucional de gestión, información y soporte, que contempla la visión local y promueve y facilita la vinculación con las Pymes y las instituciones locales y regionales vinculadas con el sector.
De esta forma, continúa Hopman, la relevancia del instrumento resulta de la integración de las instituciones de cada distrito. El entramado institucional de amplia llegada territorial que conforma la Red de Agencias constituye un instrumento vital, el cual es posible llevar adelante la complementariedad estratégica entre los tres espacios de acción jurisdiccional: nacional, provincial y local.
El lic. señala que en San Pedro, se podrían articular los esfuerzos del Estado Municipal, la planificación de Parques Industriales Polos de Desarrollo Tecnológico, Incubadoras de Empresas, en combinación con entidades intermedias como el Centro de Comercio e Industria, con las entidades educativas, Coopser, etc.  

“A través de una Agencia de Desarrollo Local podría servir para destrabar el estado de inacción que en todo sentido se encuentra la sociedad sampedrina, y poder así, explotar al máximo el potencial humano y de recursos con que contamos”, concluye.