Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Dragado del puerto: Reunión clave entre exportadores, gremios y autoridades provinciales

Jorge Pancrazio, de la Agencia Marítima Saliva, confirmó que esta tarde se realizará una importante reunión para definir el futuro del dragado del puerto. 
 “Nos citó la agencia Multimar, que es la representante de NYK, a una reunión esta tarde, creemos que con alguna autoridad de la provincia, y no sé si tendremos alguna reunión con el Ministro de la Producción” explicó, a través de La Radio 92.3. 

Los inconvenientes generados por la demora en el dragado provocaron la segunda derivación de un segundo buque al puerto de Zárate, por la imposibilidad de operar en San Pedro. 
“Con esta dificultad que tuvimos nuevamente, porque es una constante llegar a febrero o marzo y pensar en cómo vamos a hacer para dragar, los exportadores sacan la fruta por el puerto de la terminal Zárate, que es nuestra competencia directa y el que pretende esta carga desde siempre” indicó Pancrazio. 
 Para el empresario, la solución pasa por “tener un contrato de mantenimiento anual que se pueda ir gestionando desde la Provincia, a través del convenio con la empresa que mantiene la Hidrovía”. 
Además, dijo que “no es descabellado pensar en una draga propia” una vez solucionado el actual inconveniente.