Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Con un cartel, el Municipio anticipa el funcionamiento del “Polo de Justicia” en Mitre y Liniers

Luego del anuncio del Intendente Fabio Giovanettoni durante el discurso de apertura del período ordinario de sesiones, el Municipio de San Pedro instaló un cartel anunciando el funcionamiento del futuro “Polo de Justicia”. 
 En la puerta de la esquina de Mitre y Liniers, en donde estará la entrada principal al enorme edificio que será reacondicionado en breve, puede leerse la consigna “Para prometer hay que cumplir… Nosotros estamos cumpliendo!”. 

 Acompañando esa proclama, se anuncia: “Próximamente Polo de Justicia: Casa de la Justicia, D.D.I. y Fiscalías”. La firma es del Intendente Fabio Giovanettoni. 
Como lo indica el anuncio, a las Unidades Fiscales de Instrucción 5, 7 y 11, que se trasladarán a ese lugar, se les agregará la primera “Casa de la Justicia” que funcione en San Pedro. 
Será un espacio destinado a orientar sobre trámites judiciales y recibe denuncias de asaltos, conflictos familiares, malos tratos policiales o problemas vecinales. 
Las Casas de Justicia fueron creadas por iniciativa de la Procuración y la Suprema Corte para descompromir los tribunales y generar una mayor cercanía con la comunidad.