Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Comienza el pago a beneficiarios del programa “Hogares con garrafa”: todos los detalles

El Programa HOGAR (Hogares con Garrafa) iniciará este lunes el pago a un millón y medio de beneficiarios para la compra de garrafas en hogares de bajos recursos. 
El programa apunta a realizar los pagos de cada mes por adelantado, sin embargo, al tratarse del primer mes de implementación y debido al cierre de los bancos por los feriados de Semana Santa, no fue posible realizarlo el día primero de abril, indicó la Secretaría de Energía en un comunicado. 

El monto a depositar, correspondiente al subsidio por 2 garrafas por hogar, alcanzará los 154 pesos (77 por cada una de 10 kg). 
Los beneficiarios serán todos aquellos hogares que no cuenten con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos (9.432 pesos) y hasta tres salarios mínimos (14.148 pesos) para los hogares en los que resida un familiar discapacitado o que se ubiquen en viviendas de uso social y comunitario. 
Se aclara además que no es necesario ser beneficiario de otros programas para recibir el beneficio. 
De acuerdo con el cronograma de pago, el lunes 6 de abril se les depositará a todos los titulares de derecho de las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. 
El miércoles 8 de abril se les depositará a todos los titulares de derecho del resto de las provincias del país; y el viernes 10 de abril se realizará el tercer pago y luego dos pagos semanales para aquellas familias a las que no se les realizo el pago de forma automática. 
Es fundamental que los datos del grupo familiar (domicilio, ingresos, etc.) se encuentren debidamente registrados en ANSES, por lo cual las familias deberán revisar y actualizar sus datos personales en MiAnses, ingresando con la Clave de la Seguridad Social desde la web del organismo: www.anses.gob.ar, indicó la secretaría. 
Si la persona cobra otra prestación de ANSES, se le depositará el monto del subsidio en la cuenta bancaria o boca del Correo Argentino en la que cobra habitualmente; y en el caso del beneficiario que no cobra otra prestación de ANSES y no tiene acreditada una cuenta bancaria, se le creará una cuenta bancaria o se le asignará una boca de pago del Correo Argentino automáticamente. 
Las familias podrán ver si el depósito fue efectuado y a qué cuenta, ingresando a MiAnses con la Clave de la Seguridad Social, en la sección "¿Cuando y donde cobro?".  Allí figurará el monto que le fue transferido y la cuenta bancaria o boca de pago del Correo Argentino en la que se le depositó. 
Aquellos que no hayan sido incluidos de manera directa en el padrón, pueden realizar la inscripción para percibir el beneficio presentando un formulario en las oficinas de ANSES o de ENARGAS. 
Para consultas y/o denuncias se habilitó el 0800-666-HOGAR (46427), 0800-666-1518 (Defensa del Consumidor).