"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Advierten que el Hogar de Andar corre riesgo de cierre por la situación económica

El presidente de la Asociación Pro- Rehabilitación de la Persona Discapacitada (ANDAR), Daniel Gagliardi, advirtió que el Hogar de esa institución corre el riesgo de cerrar.
El hogar donde residen en forma permanente personas con enfermedades mentales leves y moderadas “corre graves y serios riesgos del cierre por la difícil situación económica”, aseguró.
El lugar se solventa con las becas que envía Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, “siempre fuera de término”, que no son suficientes para mantener el área y abonar los salarios en término y forma de las cuatro empleadas y una Lic. en Psicología.

A la fecha, según precisó Gagliardi, la Provincia mantiene una deuda desde enero de este año.
Para “salvar la situación”, las autoridades realizaron trámites ante el programa Incluir-Salud (ex- PROFE), que reconoce al Hogar “dando una categoría”. “Desde el mes de abril del año 2014, se envía toda la documentación requerida para facturar a  los albergados  afiliados” pero “hasta la fecha no efectivizaron ninguna partida, a pesar de los múltiples reclamos telefónicos”, aseguraron.
Además, explicaron que mantuvieron reuniones con el Intendente Municipal Fabio Giovanettoni y con Nicolás Macchia cuando cumplía funciones como concejal para solicitar su intermediación.
“La situación del Hogar es sumamente delicada y difícil y si el Programa de Salud no responde favorablemente, queda poco tiempo de funcionamiento de nuestro querido Hogar. Porque la deuda de sueldos, mantenimiento, proveedores y AFIP es elevada y se va acrecentando; siendo que si los estados nacional y provincial cumplieran con sus obligaciones, la situación se aliviaría y permitiría tomar un camino de normalización”, advirtieron las autoridades de Andar. 
La situación también afecta otras áreas; por lo que asimismo la entidad adeuda honorarios a los profesionales y empleados del Taller Protegido.

“Ante esta situación tan crítica, los más perjudicados son los residentes del Hogar; quienes quedarían sin la vivienda que disfrutan desde hace varios años”, advierten y remarcan: “Los esfuerzos que realiza la Comisión no son suficientes para solucionar este problema tan acuciante y que es originado por el incumplimiento por parte del estado, por lo tanto son los únicos responsables de las medidas que haya que tomar”.