"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Señalizarán la Comisaría de San Pedro como centro clandestino de detención en la Dictadura

La Red Federal de Sitios de Memoria señalizará la Comisaría de San Pedro como centro clandestino de detención durante la última Dictadura Militar. 
El objetivo es dejar constancia de que en la dependencia retuvieron ilegalmente y torturaron a adultos y niños durante la dictadura. 

“En los juicios por crímenes de lesa humanidad, varios testimonios permitieron constatar que hubo gente secuestrada que fue trasladada a la Comisaría, que las sacaban de ese lugar en baúles de autos y que el médico policial miraba para otro lado ante las marcas de torturas” indicó Nayco Brambilla, de la Mesa por la Memoria. 
“Con la identificación externa de los predios e inmuebles utilizados como centros clandestinos de detención se busca visibilizar la función que tuvieron estos espacios para el plan sistemático de tortura, exterminio y terror social implementado desde el Estado durante la última dictadura (1976-1983) y sus antecedentes en la represión ilegal” informó la Red Federal de Sitios de Memoria.