"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reuniones, controles y negociaciones para ordenar los puestos de la zona costanera

Autoridades de distintas áreas mantuvieron en las últimas 48 horas reuniones con los dueños de los puestos de venta ambulante ubicados en la zona costanera. 
Fundamentalmente, el interés es evitar que se registren problemas generados por la falta de control bromatológico y la aplicación estricta de las leyes vigentes. 
 El Intendente Fabio Giovanettoni señaló, en diálogo con “Noticias San Pedro” y “Telenoticias” que “es una gestión escalonada para cumplir con lo que estipula la ordenanza municipal en cuanto a lo que es y no venta ambulante y organizar la zona costera”. 

 Luego de la reunión del viernes y de las recorridas del sábado, personal de la Secretaría de Economía y la Dirección de Seguridad, encabezados por sus titulares Roberto Borgo y Raúl Manchone, decomisaron este sábado alimentos que generaban riesgo para su consumo, como chacinados y embutidos, que se vendieron en zonas y condiciones no permitidas. 
La mercadería fue abonada por el Municipio y entregada al merendero Benefactora. 
“Di la orden de ordenar y explicar a los puesteros cuál es la iniciativa y la idea, y evitar comentarios infundados sobre que se los quiere sacar y retirar de ahí. Es simplemente ordenar, una palabra tan necesitada en estos tiempos” reflexionó Giovanettoni 
En otro orden, el Intendente adelantó además que su intención es trabajar en conjunto con organismos como el INTA o Desarrollo Social de la Nación para que pueda establecerse una feria fija o semipermanente con características similares a las de “Frutos de la tierra y el río” que funcionó este fin de semana.