Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Leonardo Pascual: “Se generó una cultura para el turismo y no para la identidad sampedrina”

El futuro Director de Cultura de la Municipalidad, Leonardo Pascual, habló, a través de La Radio 92.3, sobre la realidad cultural de San Pedro. 
 El militante de La Kultural y Nuevo Encuentro confirmó que no mantuvo todavía reuniones con el Intendente Fabio Giovanettoni para confirmar oficialmente su designación. 
“Por un cambio cultural en San Pedro tengo esperanzas de que la cosa se alinee hacia otro lado, pensando en una Ley Federal de Cultura que se discutió en todos lados menos en San Pedro” sostuvo. 

Para Pascual, en los últimos años se plasmó un recorte en los fondos para la Dirección de Cultura y eso planteó “el hecho de generar una cultura para la explotación turística de San Pedro y no para la identidad sampedrina”. 
Docente de economía y gestión, profesor de danzas folklóricas y a punto de recibirse de politólogo, el dirigente sostiene que “La Kultural – Nuevo Encuentro tiene mucho para aportar a la construcción cultural de San Pedro”.