El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Germán López participa de reuniones de la Unión de Parlamentarios del Mercosur en Chile

El candidato a Intendente por la UCR y Director de Administración de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del MERCOSUR, Germán López, participa en Valparaiso (Chile) de reuniones en el Consejo Regional de la V Región. 
 El encuentro tiene lugar en la Cámara de Diputados. En ese lugar, se entrevistó con el Gobernador, Ricardo Bravo Oliva. 

Se trataron temas relacionados al Corredor Bioceánico Central y el II encuentro Mercosur Ciudadano que se llevará a cabo en Chapecó, Brasil, del 22 al 24 de abril. 
Por la tarde participaron directivos de una charla en la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, en el marco de la asignatura de "Gobierno y Administración del Estado". 
Encabezando esta actividad, estuvo el político sampedrino y su par brasileño, el Secretario General de UPSM, Flavio Monteiro. 
La conferencia abordó temas como el funcionamiento del Gobierno, paradiplomacia y la situación del Foro del Corredor Bioceánico Central. 
Cabe destacar que la UPSM (Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur), es una instancia subnacional que agrupa a los entes legislativos subnacionales de los siguientes países: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y en el caso chileno a los Consejos Regionales. 
Además la UPSM participó de PARLASUR (Parlamento del Mercosur).