El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Entrega de plantines en el INTA

Frente a la amenaza de HLB, la enfermedad más destructiva que ataca a los cítricos, el INTA San Pedro a través de su Cooperadora, entregará plantines de portainjertos. 
Hay un registro abierto desde el 9 al 13 de marzo de 2015 en la EEA San Pedro, ruta 9 km 170, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 15:00 horas. 

De esta manera, los interesados y los que ya se encuentran produciendo plantas bajo cobertura, se adelantan en el ciclo productivo comenzando con una planta de cinco meses de edad. 
Esto es parte del trabajo que desde el 2005 viene haciendo el INTA para asegurar la calidad genética y sanitaria de las plantas de vivero, como así también evitar la dispersión de diferentes enfermedades. 
El material vegetal que se ofrece proviene de plantas monitoreadas por el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).