"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Inauguraron oficialmente la feria "Frutos de la Tierra y el Río" en la plaza Constitución

Con la presencia del Intendente Fabio Giovanettoni, parte de su gabinete, y representantes del Ministerio de Desarrollo Social, quedó oficialmente inaugurada este mediodía una nueva edición de la feria “Frutos de la Tierra y el Río”. 
Como es habitual, las carpas están montadas en en Hipólito Yrigoyen, entre Mire y Pellegrini, frente a la Plaza Constitución. 
La muestra que acerca a los consumidores y los productores estará hasta las 18, y la inauguración oficial será a las 12. 
Plantas y plantines, conejos, dulces, verduras y hortalizas, son algunos de los productos que se pueden encontrar en la expo.


Una de las novedades de esta edición es la participación del grupo que da vida a “La Correntada”, la radio comunitaria que crece en la Cooperativa Las Canaletas, con segmentos especiales que otorgarán otro ambiente a la fiesta. 
La muestra comenzó a gestarse en 2013 y concretó dos ferias. 
El año pasado fueron tres y este 2015 serán cinco. Según la época, los productores comparten el fruto de su trabajo diario e integran nuevos productos, desde las distintas localidades: Santa Lucía, Vuelta de Obligado, Tala y Bajo Tala, Colonia Suiza. 
Estas ferias fueron promovidas por las instituciones vinculadas a la agricultura familiar que se van consolidando en una comisión que toma decisiones y ajusta el ritmo del espacio. 
Además, detrás de la muestra colectiva como espacio de expresión de la agricultura familiar, se trabaja en el mejoramiento de las prácticas de manufactura y calidad, el agregado de valor y la organización del grupo.