Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Codern adelantó que piensan en un nuevo tanque de agua y habló de capacitar al personal

Carlos Codern, nuevo Subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, reconoció que “si la situación se mira de afuera, el tiempo político no es el ideal para asumir”. 
Sin embargo, sostuvo que “hay un cariño, una preocupación como sampedrino, y queremos aportar todo lo que sabemos”. 
Para Codern, el aspecto fundamental para solucionar los problemas de la ciudad es “el ordenamiento, porque hay que hacer un seguimiento y establecer una metodología de trabajo”. 

Los primeros días de trabajo estarán ligados a “la demanda de saneamiento de red cloacal y de reparación de las redes de agua”. 
La red cloacal sufre las consecuencias de años sin planificación: “Hubo problemas de antigüedad de la red, de mal uso, de mantenimiento, de conexiones de desagües pluviales a la red cloacal. Fuimos desaprensivos” reflexionó. 
En relación al agua potable, una de las principales novedades está relacionada con la puesta en funcionamiento de nuevos tanques de abastecimiento: “Nosotros tenemos un tanque en desuso en la ex planta depuradora. Habrá que ver si en lugar de inyectar permanentemente a la red se incorporan otros tanques. Cuando digo que inyectamos directamente a la red es que estamos poniendo una presión a la red que no debería darse”. 
El funcionario también adelantó que intentarán capacitar al personal del área para optimizar las reparaciones. “Tenemos pérdidas permanentes por varios motivos, como las conexiones clandestinas o el deterioro de los caños, pero también se repiten problemas porque el material no es el deseable o por la mano de obra, eso lo analizaremos y veremos cómo lo solucionamos”.