"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ante el acuerdo con FAA, la Sociedad Rural sostiene que “las retenciones se deben eliminar”

La Sociedad Rural de San Pedro cuestionó nuevamente las políticas agropecuarias del gobierno nacional. 
Luego del anuncio de ayer del acuerdo con Federación Agraria para la segmentación de retenciones a pequeños productores, la entidad presidida por Raúl Victores reiteró que “las retenciones se deben eliminar”. 
“Una vez más escuchamos un anuncio sobre reducción de retenciones, como otros que propuso el kirchnerismo (Trigo Plus y Maíz Plus) y que solo quedaron en la promesa” expresa la Rural. 

Luego, se preguntaron “si van a devolver las retenciones mediante mecanismos engorrosos y de difícil cumplimiento ¿para qué las cobran? más aún si se subordina la supuesta rebaja a la voluntad de los exportadores”. 
La Rural lamentó “que las economías regionales, cuya pérdida de competitividad pone en riesgo el empleo de 1,5 millones de personas, hayan estado ausentes en el discurso oficial”. 
Finalmente, reiteran que “las medidas anunciadas son de difícil cumplimiento” y que “el gobierno nacional debería promover a las producciones para que las mismas vuelvan a tener competitividad y rentabilidad en un mercado transparente y equitativo”.