A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Actividades por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 39 años del último Golpe de Estado

La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia organizó distintas actividades en el marco del 39° aniversario del Golpe Militar del ´76. 
El cronograma de acciones que buscan reivindicar la política de Derechos Humanos del Gobierno Nacional, se extiende del domingo 22 al martes 24 de marzo. 

El primer día, desde las 18 distintas bandas locales se reunirán en “Música por la Memoria”, en la Plaza Belgrano. Además, se realizarán pintadas alusivas a la fecha. 
El lunes 23, a las 19, en el Palacio Municipal, se realizará el señalamiento histórico del Concejo Deliberante por la realización de las audiencias públicas de la mega causa Saint Amant II. 
Por último, el martes a las 19 partirá la marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia desde la Plaza Belgrano hasta el monumento en homenaje a los desaparecidos sampedrinos ubicado en la Plazoleta Fray Cayetano José Rodríguez.