"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Roleri: “Toman a los vecinos por ingenuos, la preocupación del gobierno fue parar las marchas”

Foto Sergio Ortega
El Partido Fe brindó esta mañana una conferencia de prensa de la que participaron los integrantes del bloque de concejales (Horacio Neyra e Iván Paz) y los asesores en materia de seguridad Héctor “Bocha” Marmo y Eduardo Roleri. 
José Luis Franchini fue el encargado de abrir la conferencia, recordando que mantuvieron contactos con el Intendente interino Fabio Giovanettoni “desde el primer momento en que asumió” y que “aunque agradeció el gesto, hasta ahora estamos esperando que nos convoque”. 

 Roleri fue el principal expositor de las ideas sobre el tema del movimiento político que conduce Cecilio Salazar (hoy ausente por razones de salud). El excomisario de San Pedro se preguntó, en relación a las medidas anunciadas por el Ejecutivo luego de la reunión con el Ministro Alejandro Granados “¿Cuántas crisis fueron resueltas momentáneamente de esta manera?” y se respondió: “Todas”. 
En el mismo sentido, consideró que “están tomando por ingenuos a los vecinos de San Pedro” y que “la preocupación del gobierno municipal fue parar las marchas”. 

Las medidas anunciadas, sostuvo Roleri, no son suficientes: “Obtuvieron una reunión urgente con el ministro y nos cuentan que la solución era traer 22 efectivos nuevos a San Pedro. Esos 22 efectivos fueron postulados por San Pedro a través de un convenio y tenía que venir con nosotros de todos modos. Así que lo único que dijo el Ministro fue “esta vez no les mentimos, esta vez van para San Pedro”, con el apoyo de móviles y otras medidas”. 
El asesor y ex precandidato a Intendente defendió la labor de la policía en nuestro distrito: “El Secretario de Gobierno dijo que las soluciones las tiene la policía, que únicamente tiene funciones para prevenir y reprimir el delito. Pero también está la enorme responsabilidad de la Justicia y de las autoridades políticas. La policía tiene gran efectividad en San Pedro, en comparación con la media que hay en la Provincia de Buenos Aires”. 
 Además, pidió una mayor acción por parte del Estado Municipal: “Los detenidos por los robos de motochorros fueron puestos en libertad, porque la Justicia cumplió con su deber de hacerlo, porque los delitos no ameritan detención. Pero a esa gente hay que ir a contenerla y ver por qué delinquen, auxiliarla. Nadie lo hace. En los barrios, las asistentes sociales del Municipio, no están. La gente en los barrios nos dice que para charlar con alguien tienen que ir a la oficina. Todo eso hace que la gente vuelve a delinquir”. 
Roleri desmitió que la interna policial influya en la actual situación de inseguridad y dijo que no hay “zonas liberadas”: “En San Pedro no hay internas, si hay una zona liberada es por la falta de medios. Es muy difícil de planificar el tema. Si sale un móvil que le toca cierta zona. Con la ausencia casi total de las camionetas de la Municipalidad, si se cae una moto tiene que estar el móvil esperando horas hasta que el Fiscal disponga que se levente”.