"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentan en Rìo Tala el programa "Cambio Rural II" para fortalecer la producción

El INTA San Pedro presentará hoy, a las 19, el programa Cambio Rural II, Innovación e Inversión, destinado a los interesados en agregar valor a sus producciones. 
 La cita es en la Biblioteca Popular de Río Tala, en Camelino y Güemes. Los destinatarios son productores familiares capitalizados, agricultura familiar de transición y PyMES del sector agropecuario-agroalimentario.
Esta etapa del plan se centra en el mejoramiento de la producción, los proyectos de valor agregado en origen y el asociativismo, buscando alcanzar un mayor número de productores e incluyendo entre sus actividades diversas herramientas de apoyo a sus grupos, tales como las de financiamiento.



Cambio Rural fue creado en el año 1993 con la coordinación operativa del INTA. En la actualidad trabaja con 1.347 Grupos, más de 13.500 pequeños y medianos emprendedores agropecuarios. 
Armando Constantino, Director del INTA San Pedro, explica: “Ya tenemos los primeros grupos aprobados en INTA San Pedro, por ejemplo de pescadores artesanales en Vuelta de Obligado. Vamos por la promoción de toda esa gente que ha estado olvidada”.