"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pintadas en la Sociedad Rural de Baradero

La Sociedad Rural de Baradero amaneció el lunes con pintadas en el frente de su edificio, firmadas por la JP Evita.
“Si la tocan a Cristina qué Kilombo se va a armar”, fue la leyenda que escribieron en el inmueble y que disparó la difusión de un comunicado al que adhirió la Sociedad Rural de San Pedro.

El siguiente es el comunicado emitido, bajo el título “Graffitis amenazantes, pintadas que retrotraen a otros tiempos”:
“El frente de la Sociedad Rural de Baradero se convirtió en un espejo de la fractura de la sociedad argentina, odios, desencuentros, guerra de unos contra otros. Diez años fomentando rivalidades e inventando enemigos dejan este lamentable resultado.
Odio contra el principal motor productivo de la Argentina, el sector agropecuario, que solo en las casi 150.000 hectáreas del partido de Baradero invierte $400.000.000 por año.
Para que lo entendamos todos... son 10 barrios de 100 casas lo que reinvierte el sector agropecuario por año solo en el partido de Baradero.
Las principales fábricas instaladas en Baradero son agroindustriales (procesan productos del campo), Ingredion, Atanor, Quick Food, Germaiz, Donto, etc., y son las que generan empleos.
El 90% de los productos que se encuentran en los hogares, la cerveza, el vino o el Fernet que se bebe entre amigos, el asadito de los viernes, los ravioles del domingo, el jean de algodón que usamos, todo es producido por el sector agropecuario y agroindustrial y hace diez años que el gobierno nos insulta, nos ignora, nos ningunea, nos sobrecarga de impuestos y gravámenes impagables. No satisfecho con todo eso, ahora su "juventud maravillosa" nos amenaza.
Nuestra seguridad física, la de nuestras familias, la de nuestros bienes y nuestro trabajo están en sus manos, en las manos del gobierno que de una u otra manera financia hechos como los ocurridos.
Pónganles bozales a sus perros. Nosotros no le tenemos miedo. Solo sabemos trabajar.

Por todo esto, la Sociedad Rural de Baradero manifiesta su preocupación y rechazo a los acontecimientos sucedidos.”