Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El PJ explica por qué no participa de la marcha, a la que considera “intento de desestabilizar al gobierno”

El Partido Justicialista emitió un comunicado en el que expresan los motivos por los que no acompañan la marcha que se realizará esta noche al cumplirse el primer mes desde la muerte del Fiscal Alberto Nisman.
 El Consejo del Partido Justicialista sostiene que la marcha “no guarda relación alguna con un auténtico sentido de conmoción por la muerte del ex fiscal, puesto que en sus consignas convocantes se hace mención sólo a consideraciones políticas tendientes a instaurar un clima de incertidumbre, desconfianza y temor basado en suposiciones falsas, que esconden el verdadero interés de generar inestabilidad política, institucional y democrática, con el único sostén de operaciones de prensa claramente identificadas, que repudiamos enfáticamente”. 

 En otro de los puntos, encuadran la movilización “en el ataque sostenido que grupos concentrados de poder amenazados en sus inconfesables intereses, vienen realizando contra el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por su inquebrantable decisión de denunciar y desbaratar el accionar de esos grupos…”. 
 En coincidencia con la posición del gobierno nacional, expresan que “sobre el atentado contra los argentinos perpetrado en la explosión de la AMIA, se intenta desestabilizar un gobierno por medio de una denuncia sobre un supuesto encubrimiento, que carece de todo valor jurídico, en opinión de los más notables juristas argentinos”.