"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Arana: “Ingresaron por agua, fueron profesionales y creo que hubo algo de inteligencia interna”

El comodoro del Club Náutico San Pedro, Marcos Arana, reconoció su preocupación por el robo de cuatro motores de lanchas de una de las dársenas de la institución. 
“Es la primera vez que ocurre algo así. Como lo manifestamos a los dueños de las embarcaciones, fue muy shockeante. Nos dedicamos a atender la parte legal, atender las denuncias correspondientes, y no a la contención de la parte humana, algo que reconocemos como error” agregó el dirigente. 

“Lo que hicimos oficialmente fue, como club, ponernos totalmente a disposición de ellos para recuperar lo que se ha perdido” explicó. 
 Consultado sobre las hipótesis que se manejan acerca de lo sucedido, agregó que “son todas conjeturas, aunque se sabe que ingresaron por agua, y probablemente por el riacho”. 
 Hasta ahora, pudo determinarse que “se fueron con el tracker, que tiene un motor cuatro tiempos y muy silencioso, y el robo fue hecho por profesionales, porque lo hicieron con una precisión quirúrgica”. 
Arana considera que los delincuentes contaban con datos precisos: “Fueron a buscar tal cosa, sabían que estaban ahí. No rompieron nada. Lo curioso es que alrededor de esas lanchas y esos motores había otras lanchas y otros motores de menor valor, y no lo tocaron. Creo que hubo algo de inteligencia interna para saber qué era el día y la hora adecuada. Hablando con muchos mecánicos no lleva más de una hora desarmar los motores. Y han tenido presentes los rondines de los serenos, en los que tienen que marcar los lugares por los que pasa”. 
Las medidas internas adoptadas están a cargo del jefe de seguridad, Gustavo Blanché, quien relevó testimonios de todos los empleados que trabajaban a esa hora.