Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Polémica por la falta de intervención policial en un campo ocupado por fanáticos del Dakar

Sara Estrada, la mujer que denunció a la Dra. Gabriela Ates, aclaró que no tuvo ningún tipo de apoyo por parte de la policía para desalojar el sector de su campo que fue invadido por fanáticos del Rally Dakar, el sábado por la tarde. 
 El parte policial del fin de semana daba cuenta de la intervención de efectivos de la Patrulla Rural, situación desmentida por Estrada. 
 En declaraciones a La Radio, explicó que el incidente fue el sábado, alrededor de las 19: “Vemos que se constituyen en la parte de atrás del campo, en cruz con Doyle, entre la ruta y el río Arrecifes. Empiezan a caer personas que rompen los alambrados, tiran los postes, entran con 9 camionetas, un tractor, casillas de las que usan para hacer las campañas de cosechas, y cuando quienes trabajan en el campo van específicamente a decirles que se retiren, se niegan a hacerlo”. 

 Estrada confirmó que “son personas conocidas de la zona, y tenemos fotografiadas las camionetas”. El principal malestar de la denunciante está originada en la respuesta de los efectivos policiales: “Van al destacamento, los recibe una persona, les dicen que el oficial a cargo se está bañando y esperan dos horas. El oficial habla con un jefe y dicen que no pueden mandar a nadie, a pesar de que es una invasión de domicilio y les dicen que están instalados rompiendo la soja y los alambres. Cuando finalmente hablan con ellos pretenden hacerles hacer una exposición civil, que se hacen en la Municipalidad y no en los destacamentos. Las denuncias tienen que ser penales y era flagrante si caía la policía. Este señor, Casas, les dice que no tienen móviles para este tipo de delitos”. 
Cuando se comunican con la mujer para informarle lo sucedido, tomó intervención en forma directa: “Me llaman a mí y digo que llamen a mi pareja que es una persona que es conocida en la zona y que fue jefe de destacamento policial. Él viene de donde está, y a la 1 de la mañana se constituye en el lugar y como lo conocen, los saca él junto con algunas personas que me hicieron de custodia para que no vuelvan a ingresar”. 
 Sara remarcó que no tuvo colaboración policial: “Me llama mucho la atención ver publicado que la Patrulla Rural había ido cuando nunca se constituyó en el lugar. Creo que han incurrido en lo que se llama incumplimiento de los deberes de funcionario público” sostuvo.