Abrieron los sobres de la licitación de la planificación territorial y el nuevo código de edificación

En un acto celebrado esta mañana en la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la contratación del servicio de desarrollo territorial y diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad de San Pedro. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Directora de Contaduría, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez, y un representante de una de las dos empresas que presentaron sus propuestas.

Nutridas actividades en las Escuelas Abiertas en Verano, que cierran la próxima semana

Los chicos disfrutan del río.
Actividades artísticas, deportivas, lúdicas, tecnológicas y en el agua, son algunas de las nutridas acciones programadas para el cierre de las Escuelas Abiertas en Verano, un ciclo a cargo de la Jefatura de Inspección de Educación que incluyó a más de 350 niños de nivel primario e inicial, y también adolescentes. 
El programa, que se inició el 5 de enero con la presencia de los Reyes Magos que llevaron golosinas y juguetes a los chicos, cierra con una extensa agenda que comenzó ayer y finaliza el 6 de febrero, coordinada por el Prof, Guillermo Viles (coordinador del programa) y la Prof. Marta Alonso (Inspectora Jefe).

Comprende desde la exposición de trabajos tecnológicos con la presencia del encargado regional de la Dirección de Tecnología Educativa de la Provincia, Prof. Walter Genoud, hasta presentación de la reconocida Narradora y Titiritera Mg. Elena Santa Cruz. 

Además, se realizarán muestras de trabajos efectuados a lo largo del mes, demostraciones de actividades físicas y acuáticas con materiales, un campamento de cierre, entre otras actividades.
 El programa se desarrolló con el aporte de distintas instituciones. La Municipalidad, desde la Secretaría de Hacienda, aportó transporte y alimentos para desayunos y almuerzos; Consejo Escolar coordinó y administró los comedores y proveyó recursos humanos para la preparación de los alimentos. En tanto, la UEGD cumplió un papel fundamental dando presencia para asegurar acciones y desde la DGCYE se proveyeron todos los cargos solicitados para el cumplimiento del programa. 
 En total, trabajaron 32 docentes y 6 guardavidas para las 10 sedes que formaron parte del plan. 
Además, se establecieron articulaciones con diferentes organismos y particulares, como la Secretaría de la Niñez y Adolescencia de la Provincia que acompañó acciones del Programa; la Dirección de Tecnología Educativa; la Dirección de Cultura que puso a disposición diferentes circuitos temáticos y el Teatro Siripo; la Secretaría de Empleo y Producción, Promotores deportivos, la Dirección de Desarrollo Humano, la Dirección de Deportes, artistas locales, y responsables de los Espacios de Agua: Mansa LYFE, Pesca y Casting, Club Central Córdoba de Santa Lucía, Estadio Municipal. 
Todas las entidades permitieron conformar una agenda rica y valiosa en actividades artísticas, culturales y deportivas.