Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Los INTA Delta y San Pedro inician tratativas para renovar convenio con el municipio de Baradero

Las Estaciones Experimentales Delta y San Pedro del INTA dieron comienzo a una serie de tratativas para renovar un convenio con el Municipio de Baradero. 
El convenio con ese Municipio venció en 2011, pero sólo a partir del trabajo en conjunto de los recientemente nombrados directores de EEA Delta y EEA San Pedro comenzaron a trabajar en su renovación. 
El director de la EEA Delta Darío Ceballos y el director de la EEA San Pedro Armando Constantino, en conjunto con el secretario general de gobierno de la municipalidad de Baradero Enrique Dezio, e Ignacio Gamietea, extensionista de Delta, organizaron las pautas de renovación del convenio. 

Se priorizará brindar un lugar físico desde el municipio para la Oficina de Desarrollo localizada en Baradero, así como personal administrativo a disposición de los técnicos de INTA que trabajen en el territorio, demostrando así el apoyo al trabajo que se realiza desde la institución para llegar a aquellas familias que viven en zona de islas y a las que se les dificulta el traslado y el acceso a insumos y servicios básicos. 
Asimismo, se gestionará la mesa de agricultura periurbana en conjunto con la Oficina de Producción de la municipalidad y ambas Estaciones Experimentales, donde se analizarán proyectos de fortalecimiento a los agricultores para habilitar subsidios en herramientas, material vivo y alimento. 
Finalmente, comenzaron las charlas que tienen como fin impulsar una feria de productores, brindando la posibilidad de acercar oferta y demanda de dichos productos a mejores precios, eliminando intermediarios, y brindando el puntapié inicial a mejoras en la economía de los productores familiares de esta zona.