"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los INTA Delta y San Pedro inician tratativas para renovar convenio con el municipio de Baradero

Las Estaciones Experimentales Delta y San Pedro del INTA dieron comienzo a una serie de tratativas para renovar un convenio con el Municipio de Baradero. 
El convenio con ese Municipio venció en 2011, pero sólo a partir del trabajo en conjunto de los recientemente nombrados directores de EEA Delta y EEA San Pedro comenzaron a trabajar en su renovación. 
El director de la EEA Delta Darío Ceballos y el director de la EEA San Pedro Armando Constantino, en conjunto con el secretario general de gobierno de la municipalidad de Baradero Enrique Dezio, e Ignacio Gamietea, extensionista de Delta, organizaron las pautas de renovación del convenio. 

Se priorizará brindar un lugar físico desde el municipio para la Oficina de Desarrollo localizada en Baradero, así como personal administrativo a disposición de los técnicos de INTA que trabajen en el territorio, demostrando así el apoyo al trabajo que se realiza desde la institución para llegar a aquellas familias que viven en zona de islas y a las que se les dificulta el traslado y el acceso a insumos y servicios básicos. 
Asimismo, se gestionará la mesa de agricultura periurbana en conjunto con la Oficina de Producción de la municipalidad y ambas Estaciones Experimentales, donde se analizarán proyectos de fortalecimiento a los agricultores para habilitar subsidios en herramientas, material vivo y alimento. 
Finalmente, comenzaron las charlas que tienen como fin impulsar una feria de productores, brindando la posibilidad de acercar oferta y demanda de dichos productos a mejores precios, eliminando intermediarios, y brindando el puntapié inicial a mejoras en la economía de los productores familiares de esta zona.