Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

La CAC pide a Baradero que derogue la tasa a distribuidores y advierte sobre acciones judiciales

La Cámara Argentina de Comercio respondió al pedido del Centro de Comercio e Industria para solicitar su intervención ante la situación generada con viajantes sampedrinos en Baradero. 
La entidad sampedrina reclamó la mediación “ante las situaciones generadas por la implementación de ordenanzas que pretendían establecer una Tasa de Servicios Directos o Indirectos (Aduana Interna) para los comerciantes y empresarios con distribución de mercaderías en ciudades vecinas”. 

 La Cámara Argentina de Comercio trasmitió “la preocupación de sus asociados” y expuso “que dicho tributo implica una grave perturbación al desarrollo de la actividad comercial interjurisdiccional, encontrándose en pugna con lo establecido por nuestra Constitución Nacional y a su vez solicitando la revisión de los criterios adoptados por esa Municipalidad, impulsándola de esta manera a la derogación de la tasa previamente mencionada”.
 En la nota enviada a la Municipalidad de Baradero, la Cámara pide “la revisión de los criterios adoptados en este caso y el impulso de la derogación de la “tasa por servicios indirectos y servicios varios” a fin de evitar serios perjuicios a los distribuidores mayoristas y minoristas afectados y la consecuente secuela de acciones judiciales que la misma, de persistir en su aplicación, sin duda suscitará”.