A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Intensos rastrillajes en Río Tala para dar con un joven baraderense de 20 años

Santos Nicolás Castillo, un joven de 20 años oriundo de Baradero, es intensamente buscado por la policía en Río Tala y alrededores. 
 El joven fue visto por última vez el lunes a la mañana, cuando salió en una moto con otra persona. Mercedes del Carmen Robles, su madre, confirmó a La Radio que recibieron anoche una llamada de una mujer desde un número bloqueado en el que les decían que su hijo estaba “en una casa abandonada, golpeado y tirado, pero vivo”. 

Intensos rastrillajes de la policía por distintas casas abandonadas en Río Tala no arrojaron resultados positivos. En las horas previas a la desaparición, Santos realizó una operación de venta de una moto de su hermano. 
El joven es de 1,70 m, delgado, cabellos negros cortos y rapado a los costados, ojos castaño oscuro, tez blanca, aros en ambas orejas, un tatuaje que dice “José” en su brazo derecho y otro en una de sus piernas. Al momento de ser visto por última vez vestía bermudas, jean azul, remera azul con botones que cruzan en el pecho, zapatillas de colores azul y negro.