Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Giovanettoni: “El Secretario de Gobierno tendrá un condimento peronista, sin lugar a dudas”.

El Intendente interino Fabio Giovanettoni confirmó hoy que habrá reducción en el número de Secretarías, aunque prefirió no adelantar cómo quedará diseñada la nueva estructura. 
 Además, adelantó que el nuevo Secretario de Gobierno será peronista. Su designación se produciría en los primeros días de la próxima semana. 
“Debemos planificar cuestiones que se irán a resolver no más allá de la semana próxima que hacen a una reestructuración organizativa, con el objetivo primario de la reducción de gastos y poder disminuir el déficit operativo mensual que tenemos, primer paso para corregir o encauzar al Municipio” explicó Giovanettoni. 

 En cuanto al recorte en el gabinete, agregó que “es un hecho concreto que va a haber reducción de Secretarías” en función “de ser concientes de que tenemos una situación de crisis en lo económico financiero, y que esa situación obliga a tener un gabinete de crisis”. 
La primera decisión política de importancia que tomará en los próximos días es la designación de un nuevo Secretario de Gobierno, en reemplazo de Raúl Cheyllada. 
En tal sentido, mantuvo contactos con importantes dirigentes locales. “Hemos tenido comunicación. Lo he dicho públicamente, que soy del Frente para la Victoria y del Partido Justicialista. La persona que ocupe un cargo tan importante tendrá seguramente un condimento peronista, sin lugar a dudas”. 

Déficit y deudas 
Giovanettoni sostuvo que las primeras medidas deben estar orientadas a “atacar fuertemente el déficit estructural”. 
 En tal sentido “deben reducirse horas extras y guardias, algo que, en esta etapa del 15 de diciembre al 15 de enero se verá reflejada en los pagos de febrero”. 
El mandatario interino ordenó la baja para 80 líneas de teléfono de flota, incluyendo casi 30 Nextel. “En esas cuestiones también estoy generando reducciones importantes, que de lo poco va llegando a lo mucho” agregó. La eventual solución del paro de los médicos será otra de las prioridades en esta etapa: “Estamos trabajando fuertemente con el área económica. 
El sector alineado en la CICOP pretende cobrar los aguinaldos adeudados para retomar la actividad. Es una cifra importante, así que pedí al área económica que elabore un informe. Ese tema es el que más me preocupa porque desde el 5 de noviembre no tenemos hospital”.