20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Entidades nacionales se suman al cierre de cuentas en el Banco Nación de la Sociedad Rural

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentina (CRA) decidieron cerrar sus cuentas en el Banco Nación, en coincidencia con la medida originalmente planteada por la Sociedad Rural de San Pedro. 
Es en rechazo a la decisión de la entidad oficial de restringir el crédito a aquellos productores tenedores de soja. 
La Sociedad Rural, indicó que la decisión adoptó “como respuesta al bloqueo financiero que el banco impuso a productores de soja”. 

La decisión adoptada por SRA y CRA es en rechazo a la circular remitida por el Banco Nación a sus clientes el pasado 18 de noviembre de 2014, donde la entidad financiera comunicó que solo podrán ser sujeto de crédito aquellos productores sojeros que demuestren no contar con existencias de granos de soja. 
Al respecto, la Sociedad Rural comentó además que “el Banco Nación incurre en el incumplimiento de su carta orgánica, que en el artículo 3 establece que uno de los fines de la institución es apoyar la producción agropecuaria, promoviendo su eficiente desenvolvimiento”. 
“Por eso entendemos que la decisión que la entidad financiera lleva adelante tiene como único fin extorsionar y perjudicar al productor al obligarlo a vender hasta el último grano”, expresó la SRA. 
Según la entidad ruralista, ante la “intransigencia” adoptada por el Banco Nación al mantener esta medida, es que la Sociedad Rural dispuso “interrumpir la relación financiera con esta entidad pública que ha decidido abiertamente perjudicar al campo