Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Duro cruce entre Restelli y Bianchi en las redes sociales por la salida de Villafuerte del Municipio

El ex Secretario de Gobierno y Obras Públicas de la Municipalidad, arquitecto Pedro Restelli, y el actual Secretario de Coordinación, Fabián Bianchi, cruzaron duros conceptos a través de la red social Facebook, en medio de la polémica por la salida de José María Villafuerte del gabinete municipal. 
Fue otro ex funcionario, Raúl Cuello, quien linkeó la nota de “Noticias San Pedro” sobre la decisión del intendente interino Fabio Giovanettoni. 

Debajo de la publicación, y luego de un comentario luego eliminado, Restelli sostuvo que Bianchi es “un vendehumo total, propenso a viajar a cuanto evento se haga fuera de la ciudad y del pais, generador de la famosa división divinas y populares, soplaoidos del intendente en uso de licencia entendiendo poco de política y mucho de saber cuidarse su puestito, y con buenos contactos con la prensa (que lo protegio) para saberse vender como el bueno de la película”. 
Además, lo acusó de ser “quien fundió una empresa familiar, aporto mucho al no entender nada y malaconsejar al mandamas, para terminar fundiendo este Municipio”. Debajo, Bianchi no demoró en contestar que “pedro no resiste archivo” y se lamentaron de que “no se lo diga en personas”. 
Los dos funcionarios, que salieron luego de la crisis de gabinete de marzo de 2013, se echaron en cara situaciones generadas durante la polémica por la confección del presupuesto de ese año, que terminó con la salida de los sectores del “monfasanismo” del gobierno municipal. 
 En su fragmento más duro, Restelli señala a Bianchi como responsable de “echar por tierra” ese presupuesto finalmente no aprobado y “no tocarle los intereses a muchos: Areneras, Grandes Contribuyentes, bancos, las operaciones inmobiliarias y a los operadores turísticos (en un 85 por ciento sin habilitación en aquel momento, no si se te suena) a grandes rasgos”.