"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Dos semanas sin Nicolás Castillo: la búsqueda volvió a los agrestes terrenos del Bajo Tala

Fotos gentileza Sergio Ortega
Los rastrillajes en busca de Nicolás Castillo, el joven que desapareció hace hoy quince días, se intensifican hoy en los bañados y tosqueras del Bajo Tala, en proximidades del llamado “camino de Alé”. 
Los indicios que llevaron a los investigadores a ese lugar surgieron luego del primer allanamiento en la vivienda familiar, en donde se encontraron rastros de sangre y prendas de vestir con manchas hemáticas.  En esas mismas horas, testimonios reservados orientaron la investigación a ese agreste sector del partido de San Pedro. 

 La madre de Nicolás salió hoy al cruce de algunas de las versiones que dieron origen a líneas de investigación diferentes a las que plantea la familia. Entre ellas, la posibilidad de que su hijo vendiera drogas y haya sido víctima de un ajuste de cuentas. 
Además, pidió que la Justicia indague nuevamente a la joven de 16 años que señala como la conductora de la moto en la que Castillo, supuestamente, fue visto por última vez. 
Vale recordar que la adolescente mantuvo hace meses una relación sentimental con el joven apodado “Mono” , al que la familia sindica como el posible responsable de la desaparición. Éste último no fue visto en Río Tala desde el mismo momento de la ausencia de Nicolás.